Se aprobaron días atrás en el Honorable Concejo Deliberantes de nuestra ciudad cuatro ordenanzas con los nombres para diferentes calles del casco urbano. Algunas que estaban sin nombre y otras que se abriernn en nuevos loteos.
Los nombres elegidos tienen que ver con personas que han sido importantes para nuestra localidad. Humberto Camilatto y Gladis Mugnier en el plano de la educación, Antonio Valli en homenaje al primer citricultor y Martin Stoppel en reconocimiento al primer médico que vivió en Malabrigo.
Luego de un minucioso estudio, los proyectos que fueron enviados por el Poder Ejecutivo fueron aprobados por unanimidad.
A continuación una breve reseña de las personas distinguidas:
Humberto Camilatto:
VISTO:
El Mensaje y Proyecto de Ordenanza elevado por el Departamento Ejecutivo Municipal referido a imposición del nombre “Humberto Camilatto” a una calle de la ciudad de Malabrigo, sin nombre; y
CONSIDERANDO:
Que, el Departamento Ejecutivo Municipal eleva a este Concejo para su estudio y aprobación, un Proyecto de Ordenanza referido a imposición del nombre “Humberto Camilatto” a una calle de la ciudad de Malabrigo, sin nombre.
Que, existe la necesidad de designar con una nomenclatura a la calle pública sin nombre que comienza en la calle 1º de Mayo extendiéndose hacia el norte, entre los Lotes 211 y 237, ubicados en Barrio San José.
Que, es necesario conservar en la memoria de nuestra comunidad a aquellos hombres y mujeres que fueron destacados e influyentes actores en la vida política, económica, social y cultural de la ciudad de Malabrigo;
Que por iniciativa del Departamento Ejecutivo Municipal se propone el nombre de “Humberto Camilatto”;
Que, el Sr. Humberto Luis Camilatto, nació en Coronda el 21 de Agosto de 1912 y que siendo joven se desempeñó como maestro rural en distintas escuelas del norte de Santa Fe.
Que, en el año 1943 es designado director de la Escuela Fiscal Nº 511 “Coronel Mariano Vera” donde llevo adelante una gestión escolar basada en valores de respeto por los alumnos y docentes, promoviendo la participación ciudadana y una educación integral inculcando la valoración y el respeto de la naturaleza, hasta el año 1957, momento de su retiro.
Que es recordado por docentes y alumnos como una persona de bien que supo infundir respeto y cariño en quienes lo rodeaban y que cotidianamente se ocupaba de la educación integral de sus alumnos y alumnas, no solo en el ámbito escolar sino también fuera de el, con visitas domiciliarias y acompañamiento pedagógico a las familias.
Que, en el año 1945, formo parte activa de la comisión de socios que funda la Cooperativa Agropecuaria de Colonia Ella Ltda.
Que el 10 de noviembre de 1951, el pueblo y colonia de Ella – Malabrigo elige en elecciones libres a un grupo de malabriguenses encabezados por Don Ceferino Stirnemann, para que conduzcan los destinos de la Comisión de Fomento y que asumen su mandato el día 4 de julio de 1952 y cuya primera comisión queda formada por: Humberto Luis Camilatto (Presidente), Ceferino Stirnemann (Vice- Presidente), Federico Diego Sigel (Tesorero), Ivan Aurelio Raimondi (Vocal) y Fernando Aberasturi (Vocal por la minoría).
Que, como se evidencia en las Actas, Resoluciones y Ordenanza de la época, como Presidente de la Comisión de Fomento, Humberto Luis Camilatto impulso un plan de obras y servicios públicos, promovió la forestación y el cuidado de diferentes espacios públicos, apoyo a las fiestas patrias y fiestas populares como la “Fiesta Patronal”, promovió la creación de espacios para la práctica de deportes para los niños y niñas, se ocupó de la modernización de la maquinaria que poseía la Comisión de Fomento y llevo adelante una gestión en permanente contacto con los vecinos.
Que, por el poco tiempo libre que le dejaba su función específica y en especial por razones de salud, presenta su renuncia a la Presidencia de la Comisión de Fomento, el día 27 de julio de 1953.
Que, el 23 de Enero de 1962 en el Centro Social Cosmopolita se reúne un grupo de vecinos y de padres con una necesidad común: la creación de un colegio secundario de imperiosa necesidad en la población de la Colonia.
Que, en dicha reunión se designa como Presidente al Dr. Mario Francisco Schreiber y como Secretaria a la Sra. Irma Ruggiero de Bertolotto y se decide constituir una Comisión Provisoria Pro Escuela Secundaria que será la encargada de llevar adelante los trabajos preliminares hasta la realización de una asamblea general del Pueblo y Colonia.
Que, la Comisión Pro Escuela Secundaria decide proponerle a Humberto Luis Camilatto, que asuma la función de Director Organizador de la incipiente escuela llamada Ciclo Básico Comercial Nº 27 (actual Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 232 “Martin Miguel de Güemes”). Humberto Luis Camilatto se encontraba ya disfrutando de su jubilación en su ciudad natal, Coronda, pero no dudo en ofrecer todo su conocimiento y experiencia en apoyo de todo el cuerpo docente y de la comisión organizadora.
Que, es por eso que durante todo el año 1962 desempeño la función de Director Organizador del Ciclo Básico Comercial Nº 27, la primera escuela de educación secundaria que permitió la continuidad de los estudios secundarios y el arraigo de los jóvenes malabriguenses desde aquellos años hasta la actualidad.
Que, a pesar de haberse radicado en Coronda siempre mantuvo el vínculo con los malabriguenses a través de múltiples y diversas visitas que realizó, junto a su esposa Ester Yachelini de Camilatto, la compañera de toda su vida y junto a sus hijos.
Que, durante toda su vida, el Sr Humberto Camilatto fue una persona inquieta y preocupada y fundamentalmente ocupada de resolver los problemas que a la comunidad se le iban planteando y que en el cenit de su vida nunca perdió el fuego y la pasión por aprender y estar al servicio del otro.
Por todo ello, y en virtud de facultades que le son propias, el HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE MALABRIGO, sanciona con fuerza de:
O R D E N A N Z A:
ARTICULO 1º: Denomínese con el nombre de “Humberto Camilatto” a la calle pública sin nombre que comienza en la calle 1º de Mayo extendiéndose hacia el norte, entre los Lotes 211 y 237, ubicada en Barrio San José, según se señala en Anexo I.-
ARTICULO 2º: Comuníquese, publíquese, regístrese y archívese.-
Antonio Valli
VISTO:
El Mensaje y Proyecto de Ordenanza elevado por el Departamento Ejecutivo Municipal referido a imposición del nombre “Antonio Valli” a una calle de la ciudad de Malabrigo, sin nombre; y
CONSIDERANDO:
Que, el Departamento Ejecutivo Municipal eleva a este Concejo para su estudio y aprobación, un Proyecto de Ordenanza referido a imposición del nombre “Antonio Valli” a una calle de la ciudad de Malabrigo, sin nombre.
Que, existe la necesidad de designar con una nomenclatura a la calle pública sin nombre que comienza en la calle Aldo Tessio y se extiende hacia el norte hasta Avenida Federico Carlos Sigel, paralelamente a los Lotes 304, 303, 302 y 301, al este del boulevard General López y del Paseo del Colono.
Que, es necesario conservar en la memoria de nuestra comunidad a aquellos hombres y mujeres que fueron destacados e influyentes actores en la vida política, económica, social y cultural de la ciudad de Malabrigo;
Que por iniciativa del Departamento Ejecutivo Municipal se propone el nombre de “Antonio Valli”;
Que, el señor Antonio Valli fue el propietario de la primera quinta citrícola de la entonces Colonia Ella, hoy Malabrigo, y que el mismo es considerado el principal pionero e impulsor de esta actividad.
Que, por todo lo expresado, y siendo nuestra ciudad la Capital Provincial del Citrus, consideramos un merecido homenaje que se brinda al primer citricultor de Colonia Ella – Malabrigo.
Que por iniciativa del Departamento Ejecutivo Municipal se designó al período 2011- 2012 como año homenaje a la figura del Sr. Antonio Valli, pionero en la actividad citrícola de nuestra ciudad.
Que, se coincide con los fundamentos del DEM y, aprobado el proyecto, es necesaria una norma legal que ponga en vigencia la presente.
Por todo ello, y en virtud de facultades que le son propias, el HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE MALABRIGO, sanciona con fuerza de:
O R D E N A N Z A:
ARTICULO 1º: Denomínese con el nombre de “Antonio Valli” a la calle pública sin nombre que comienza en la calle Aldo Tessio y se extiende hacia el norte hasta Avenida Federico Carlos Sigel, paralelamente a los Lotes 304, 303, 302 y 301, al este del boulevard General López y del Paseo del Colono, según se señala en Anexo I.-
ARTICULO 2º: Comuníquese, publíquese, regístrese y archívese.-