Cada año, el 31 de mayo, se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, dedicado a resaltar los riesgos para la salud asociados al consumo de tabaco y promover políticas eficaces para reducir ese consumo, por lo cual éste martes, en el horario 9 a 11, la Escuela de Enfermería del Hospital Central Reconquista “Olga Stucky de Rizzi”, estará en el radio de las plaza 9 de Julio y 25 de Mayo.

 

La supervisora de Enfermería del Nodo de Salud Reconquista -Región I, Eliana Puccini, explicó que “integrantes de la Escuela de Enfermería realizarán promoción y prevención de la salud, haciendo hincapié en los riesgos sanitarios asociados al consumo de tabaco, para contribuir a la reducción del mismo y crear conciencia sobre los daños que provoca el cigarro a la salud”.

 

A su vez, la funcionaria contó que también habrá actividades en el Caps de La Loma, donde “está prevista una charla y desayuno saludable para pacientes crónicos, durante la cual se repartirá folletería confeccionada por ese Centro de Atención Primaria”.

 

Por último, Pucchini remarcó que “de acuerdo a las cifras de la Oms, el tabaquismo mata a casi 6 millones de personas al año, de las cuales más de 5 millones son consumidores directos y más de 600 mil son no fumadores, expuestos al humo ajeno. Además de dañar los pulmones y disminuir la esperanza de vida, la nicotina también afecta la circulación sanguínea, la piel, el estómago y provoca coloración amarilla en uñas y dientes, entre otros riesgos. Desde Salud, se trabaja en que haya cada vez más ambientes libres de humo y tener equipos capacitados para alentar a dejar de fumar y llevar una vida saludable”.