El domingo 29 de mayo se realizó una nueva edición del Desafío Río Pinto en la provincia de Córdoba. La competencia de Mountain Bike mas convocante de Sudamérica. El ciclista de Malabrigo cumplió una excelente labor y termino dentro de los primeros 100 en su categoría.
En esta edición, participaron más de 5000 ciclistas de todo el país y países vecinos. El recorrido total es de 85 kilómetros recorriendo el valle del Río Pinto, con largada y llegada en La Cumbre, pasando por San Marcos Sierras y San Esteban.
Amenazó con llover, tanto en los pronósticos como en el cielo encapotado. Pero casi no cayeron gotas y se dio lo que se preveía: la edición 23 del Desafío del Río Pinto se transformó en una de las más veloces de la historia, con un circuito que estaba en excelentes condiciones para el ciclismo de montaña.
Ganó un histórico, Cristian Ranquehue, el barilochense que ayer sumó su quinto triunfo en el Río Pinto. Voló e hizo los 86 kilómetros en 2 horas 36 minutos. En mujeres, se impuso la marplatense Carolina Pérez, con 3 horas 10 minutos.
Largaron más que 5.000 ciclistas en diferentes categorías. La novedad fue que una de ellas era la Unión Ciclista Internacional (UCI), una divisional que suma para el campeonato mundial de Mountain Bike. La estrella ahí era el español Ibon Zugasti, que fue una de las atracciones de La Cumbre en estos días. Pero en la UCI, el visitante ibérico quedó segundo del cordobés Matías Baudino.
El Desafío del Río Pinto ratificó su consolidación como la prueba más importante de Mountain Bike de América, con corredores de distintos países del continente, Europa y Asia, además de tener participantes de todas las provincias argentinas.
“Fue una gran emoción poder completar el recorrido, es una mezcla de sensaciones, es muy exigente y hay que prepararse mucho, desde lo físico y mental para poder cruzar la línea de meta” dijo Eichenberger una vez finalizada la prueba.