Desde este lunes, la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe inicia el debate en comisiones sobre los principales ejes institucionales. Además, continúa abierta la convocatoria para presentar proyectos ciudadanos hasta el 27 de julio.
La Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe comenzará esta semana el trabajo de sus comisiones temáticas, en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley de necesidad de la reforma y el reglamento interno aprobado por los convencionales.
A partir de este lunes 21 de julio, las distintas comisiones comenzarán a sesionar para abordar los temas específicos asignados a cada una. Esta fase representa un momento central del proceso de reforma de la Carta Magna santafesina, vigente desde 1962.
Las reuniones se desarrollarán en distintas salas de la Legislatura provincial y en el edificio ubicado en 1º de Mayo 1627, en la ciudad de Santa Fe. Entre los temas que se tratarán se incluyen: funcionamiento del Estado, participación ciudadana, derechos y garantías, estructura de los poderes públicos, justicia y otros órganos constitucionales.
A su vez, la Comisión de Labor Parlamentaria se encargará de organizar el desarrollo general de los debates y el plan de trabajo.
Cronograma inicial de reuniones
Lunes 21 de julio
12 a 15: Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana.
15 a 18: Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento.
Martes 22 de julio
11 a 13: Comisión de Poder Legislativo y Ejecutivo.
14 a 17: Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías.
17.30 a 20.30: Comisión de Labor Parlamentaria.
Miércoles 23 de julio
9 a 12: Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales.
15 a 18: Segunda jornada de la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías.
Participación ciudadana
Hasta las 8 de la mañana del domingo 27 de julio estará habilitada la presentación de proyectos ciudadanos. La convocatoria está dirigida tanto a convencionales como a cualquier persona interesada en proponer reformas sobre los 42 artículos habilitados por la Ley 14.384.
Las propuestas pueden presentarse presencialmente en la Mesa de Entradas del Senado o de manera virtual a través del sitio oficial sf.gob.ar/lareforma, ingresando con ID Ciudadana en la opción «Sumá tu propuesta».
Estas iniciativas serán luego distribuidas a las comisiones competentes para su análisis, en una etapa que busca ampliar la participación ciudadana en la elaboración de una nueva Constitución provincial.