Impulsada por la baja de retenciones, la exportación del sector fue la más alta desde 2002. En los primeros siete meses del año, el ingreso de divisas creció 43% respecto a 2024.

 

Debido a la baja de retenciones, la liquidación de cereales trepó a US$ 4.102 millones durante julio, lo que se convirtió en un récord histórico.

 

El ingreso de dólares del campo fue 57% superior al del mismo mes de 2024 y 10,5% mayor al de junio de este año. Con esta suba, en los primeros siete meses del año, la exportación de cereales alcanzó los US$ 19.521.680.532. Esto representa un aumento del 43% en comparación con el mismo período del año anterior.

 

Los datos fueron divulgados por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). En un comunicado de prensa, ambas entidades señalaron: “El mes de julio de 2025 se transformó en el mejor mes desde que se realizan registros (año 2002)”.