En la mañana del jueves, el Intendente Municipal Roberto Sponton, acompañado por la Presidenta del Concejo Municipal Marcela Cumin, el Secretario de Hacienda y Desarrollo Productivo CPN. Daniel Pinatti, y el Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos Oscar Centis, presentó oficialmente el Master Plan de Iluminación 2025, la mayor obra de alumbrado público con tecnología LED de la historia de la ciudad.
El proyecto tiene como objetivo dotar de una renovada y moderna iluminación vial a todas las calles comprendidas dentro de las cuatro avenidas, alcanzando niveles óptimos de iluminación según las normativas vigentes. La iniciativa no solo mejorará la seguridad y transitabilidad nocturna, sino que también potenciará el desarrollo residencial, comercial y urbano, realzando los corredores más importantes de Malabrigo.
Un dato clave que refleja la magnitud del plan: cuando Roberto Sponton asumió la intendencia en 2019, solo el 2% de la zona urbana contaba con iluminación LED (Av. Gral. López). Durante su gestión, ya se iluminó con esta tecnología un 51% adicional de la ciudad (incluyendo obras en ejecución), alcanzando actualmente un 53% de cobertura. Una vez concluido el Master Plan 2025, Malabrigo contará con un 77% de su zona urbana iluminada con LED, marcando un antes y un después en materia de infraestructura lumínica.
Beneficios del cambio a tecnología LED:
Triplicación del nivel de iluminación respecto a las actuales lámparas de sodio.
Ahorro energético significativo.
Mejor visibilidad y seguridad vial gracias a la luz blanca.
Vida útil duplicada de las luminarias, con un 80% menos de mantenimiento.
Mayor eficiencia energética y menores perturbaciones en las redes eléctricas.
Iluminación uniforme en esquinas y corredores principales.
Embellecimiento del área comercial de Av. San Martín, con luminarias adicionales en veredas.
Alcance del Master Plan
La obra comprende 404 columnas con luminarias LED de 180 W distribuidas en 5 columnas por cuadra, además de 41 luminarias LED de 90 W en Av. San Martín para reforzar el sector comercial.
Calles incluidas en el plan:
Rivadavia, Moreno, San Martín, Sarmiento, Belgrano y Almirante Brown (entre Av. Sigel y 18 de Junio).
Tucumán, P. Sponton, Córdoba y Buenos Aires (entre Gral. López y Almirante Brown).
9 de Julio (entre Gral. López y Sarmiento, y entre Belgrano y Almirante Brown).
25 de Mayo (entre Gral. López y Moreno).
Financiamiento y registro de oposición
Desde el lunes 22 de septiembre estará abierto en la Municipalidad el Registro de Oposición a la obra, para que los vecinos puedan manifestar su opinión.
El Secretario de Hacienda, CPN. Daniel Pinatti, informó las modalidades de pago:
Contado efectivo: 5% de descuento, dentro de los 20 días de recibida la certificación de contribución de mejoras.
3 cuotas mensuales sin interés, con la primera cuota a los 20 días de recibida la certificación.
Hasta 24 cuotas mensuales, con interés.
Un proyecto de ciudad
La Presidenta del Concejo Municipal, Marcela Cumin, destacó que el proyecto fue aprobado por unanimidad, resaltando el consenso político y social en torno a esta obra transformadora.
Finalmente, el Intendente Roberto Sponton expresó:
“Estamos muy agradecidos por la confianza que los vecinos de Malabrigo depositan en este gobierno. Cada peso se invierte de la mejor manera, siempre buscando ahorrar y optimizar los recursos para seguir concretando obras públicas que mejoren la calidad de vida de todos los malabriguenses.”