Padres exigen respuestas por el cierre prolongado de la Escuela N° 6365 «José Pedroni»
Un grupo de padres de la Escuela de Jornada Completa N° 6365 «José Pedroni», ubicada en la zona rural de Malabrigo, presentó una nota formal al ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, reclamando la reapertura urgente del establecimiento, cerrado provisoriamente hace más de un mes por presunto riesgo edilicio.
En el documento, los firmantes denuncian la falta de información oficial sobre el estado del edificio y el avance del expediente de refacción escolar (FANI Exp: 00412-0028452-8), que según autoridades regionales debería resolverse en un plazo de 30 días. A la fecha, no se comunicó su aprobación ni el inicio de obra.
También cuestionan la convocatoria a una reunión en el edificio clausurado, donde se repartieron fondos de la cooperadora escolar, y advierten sobre la presencia diaria de la directora en el lugar, pese al supuesto riesgo de derrumbe. Señalan que el resto del personal fue reubicado en otras instituciones, mientras que la directora permanece en el edificio sin control.
Los padres remarcan que no existe respaldo normativo para la medida aplicada por supervisores y funcionarios de Región II, y exigen la restauración del edificio y la restitución del servicio educativo en su formato original. La escuela es la única de jornada completa en la localidad, y cumple una función social clave: garantiza ocho horas de educación, acceso a desayuno, almuerzo y merienda, y permite que las familias puedan organizar sus rutinas laborales sin recurrir a cuidados alternativos.
Además, advierten que el cierre vulnera derechos básicos de los niños, quienes reclaman contención y continuidad en su institución de origen.
La nota fue enviada también al Director Regional Sergio García, la Supervisora María de los Ángeles Giansily, el intendente de Malabrigo Roberto Sponton y representantes de AMSAFE Reconquista y Vera.
A continuación la nota enviada:
Malabrigo, 15 de Septiembre del 2025
Sr. Ministro de Educación de la Provincia de Santa Fe
Prof. José GOITY
Santa Fe
S / D
De nuestra mayor consideración:
El grupo de padres, abajo firmantes de la “Escuela de Jornada Completa N° 6365 “José Pedroni” (Zona Rural – Malabrigo – Santa Fe), nos es grato dirigirnos a usted a los efectos de hacerle llegar por segunda vez una serie de considerandos e información referidas al cierre provisorio de dicha institución, de la cual reclamamos nos informen en forma inmediata el estado de situación y la rápida reapertura de la misma.
1. Tiempo transcurrido sin respuestas: ha pasado un mes y quince días desde el cierre provisorio de la Escuela N°6365 “José Pedroni” y ningún representante de la Región nos convocó para indicarnos sobre el estado de situación de la misma.
2 Número de seguimiento FANI: la directora de la escuela nos comunicó en una reunión presencial sobre el número de seguimiento de FANI (Exp: 00412-0028452-8 Refacción del edificio escolar), pero hasta el momento no hubo avances ni soluciones concretas al respecto.
3 Duración del trámite FANI: las autoridades regionales (Director Regional: Sr. Sergio García, Secretario: Sr. Santiago Gregoret, Supervisora: Sra. María de los Ángeles Giansily y Arquitecta: Sra. Andrea Morzan), afirmaron que un trámite de FANI dura aproximadamente un mes para su resolución, sin embargo, hasta hoy no se nos fue informado sobre su aprobación e inicio de obra.
4 Reunión convocada: el día 26 de agosto la directora de la Escuela N°6365 “José Pedroni” Sra. Alba Valdez nos convocó a una reunión de padres y cooperadora, por orden de la supervisora Ma. De los Ángeles Giansily, según manifestó aquella, para repartir a las familias los fondos referidos a la venta de pasteles del presente año, en las mismas instalaciones edilicias de dicha escuela en la zona rural.
5 Negligencia grave: Como es posible que después de haber alegado el cierre provisorio de un edificio público por peligro de derrumbe, las autoridades provinciales nos citen a los padres y concurramos junto a otros actores de la comunidad a hacernos presente bajo dicho techo de nuestra tan querida escuela. Por ese motivo todos nos preguntamos: ¿CÓMO NO ESTABA EN PELIGRO DE DERRUMBE LA ESCUELA?, según lo informado por el Director Regional en conjunto con la Arquitecta en reunión previa del día 4-8-2025. Pero aún más grave resulta el hecho y verificado por varios de los padres que a diario pasamos frente a la escuela, donde podemos ver la asistencia de la Sra. Directora Alba Valdés. SI EL EDIFIO SE DERRUMBA, ¿LA VIDA DE ESTA SEÑORA NO VALE NADA PARA LAS AUTORIDADES DONDE NO SE CONTROLA LA CONCURRENCIA DE LA MISMA A DICHO EDIFICIO? ¿POR QUÉ EL RESTO DEL PERSONAL TIENE LA OBLIGACIÓN DE CUMPLIR EL HORARIO EN OTRAS INSTITUCIONES DE LA LOCALIDAD Y ELLA NO?
6 Irregularidad en la medida: no existe ningún punto en el Decreto 874/86 “Reglamento General para las Asociaciones Cooperadoras Escolares de la Provincia de Santa Fe” que avale o respalde la acción ordenada por la supervisora y miembros de Región II, de repartir los fondos/beneficios ingresados a la misma.
7 Exigencia de la comunidad: los padres exigimos la urgente restauración y reapertura de nuestra escuela, ya que es la única de jornada completa en la localidad y donde nuestros hijos reclaman CONTENCIÓN, ya que en las actuales instituciones no se sienten contenidos y acompañados de la forma en que se realizaba anteriormente.
8 Derechos de los niños: se debe remarcar la vulneración de los derechos de los niños, quienes son garantes a recibir educación en condiciones dignas y en su institución de origen.
9 Función social de la escuela: la jornada completa garantiza no solo 8 horas de educación, sino también el acceso a desayuno, almuerzo y merienda, lo cual en muchos casos asegura la alimentación diaria de los niños hasta el día siguiente.
10 Impacto en las familias: la jornada completa también permite que los padres puedan trabajar, ya que no cuentan con recursos para pagar por cuidados alternativos que actualmente nos demanda el provisorio formato educativo a los que las autoridades nos obligaron.
Sin más, los abajo firmantes saludan a usted muy atentamente.
PD: Se adjunta copia de igual contenido a las siguientes autoridades:
Director Regional: Sr. Sergio García
Supervisora: Sra. María de los Ángeles Giansily
Intendente Malabrigo: Prof. Roberto Sponton.
AMSAFE Sub delegación Reconquista: Prof. Eduardo Cretaz
AMSAFE Sub delegación Vera: Prof. Soledad Tedini
Texto: Reconquistahoy/Malabrigonoticias