India desplazó a China y es el principal destino de las exportaciones de Santa Fe
Las ventas a India se incrementaron 75,6% interanual, mientras que los envíos a China cayeron casi 20%, de acuerdo con los datos del IPEC Santa Fe.
El informe del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) sobre las exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe correspondiente al período enero-agosto de 2025 muestra un leve crecimiento interanual impulsado por los productos primarios y las manufacturas agropecuarias.
Según el reporte oficial, las exportaciones santafesinas alcanzaron los US$ 9.732,4 millones, lo que representa un incremento del 2,2% respecto del mismo período de 2024. En tanto, los volúmenes exportados crecieron 6,7%, mientras que los precios promedio cayeron 4,2%.
Predominio del complejo agroindustrial
El informe detalla que las manufacturas de origen agropecuario (MOA) continúan siendo el motor del comercio exterior provincial, con ventas por US$ 7.571,9 millones, un aumento del 1% interanual. En tanto, los productos primarios totalizaron US$ 1.134,7 millones, con una suba del 9,3% y un notable incremento en las cantidades exportadas (+20,9%).
Las manufacturas de origen industrial (MOI) mostraron un avance del 5,5%, alcanzando los US$ 939 millones, mientras que el rubro Combustibles y Energía retrocedió 8,4% interanual.
En términos de participación, las MOA representaron el 77,8% del total exportado, seguidas por los productos primarios (11,7%), las MOI (9,6%) y Combustibles y Energía (0,9%).
Aceite y harina de soja, los pilares
Dentro de los principales productos exportados, la harina y los “pellets” de la extracción del aceite de soja se mantienen como el rubro líder, con US$ 3.135 millones, pese a una caída del 20,8% interanual. En contrapartida, el aceite de soja en bruto creció 33%, alcanzando los US$ 2.346 millones, y el aceite de girasol aumentó 85,9%.
También se destacaron las ventas de carne bovina congelada y refrigerada, productos lácteos, y aceite refinado de soja y girasol, que consolidan el perfil agroindustrial de la provincia.
India, el principal destino de exportación
El relevamiento del IPEC confirma que India se posicionó como el primer destino de las exportaciones santafesinas, con US$ 1.563 millones y una suba del 75,6% respecto a 2024. El segundo lugar lo ocupa Brasil (US$ 858,9 millones, +12%), seguido por China (US$ 710,5 millones, -19,7%), Vietnam (US$ 617,2 millones, -14,2%) y Chile (US$ 457,6 millones, +5%).
Entre los diez principales destinos también figuran Perú, Ecuador, Países Bajos, Indonesia y Arabia Saudita, reflejando la diversificación de mercados en Asia y América Latina.