La segunda edición de la Feria Gastronómica Internacional “El Mundo a la Carta” cerró su última noche con un balance más que positivo y con un dato contundente: más de 10.000 raciones de comida vendidas durante las tres jornadas en el Paseo Jaaukanigás.

 

La multitudinaria convocatoria reafirma que este evento ya se posiciona entre los 10 más importantes de la ciudad de Reconquista y, en consecuencia, entre los más relevantes de toda la provincia de Santa Fe.

 

Miles de vecinos, visitantes de la región e incluso turistas de otras localidades disfrutaron de un recorrido culinario por sabores del mundo, espectáculos artísticos y un espacio pensado para el encuentro y la celebración de la diversidad cultural. Los stands gastronómicos trabajaron a gran ritmo desde el viernes hasta el domingo, destacando la excelente respuesta del público y consolidando el impulso económico y turístico que genera la Feria.

 

El Director de Turismo de Reconquista, Leonardo Rolón, expresó su satisfacción por los resultados y dejó un mensaje especial de reconocimiento:

 

“Queremos agradecer profundamente a todos los gastronómicos que apostaron a esta propuesta, a los ciudadanos de Reconquista y toda la región que se sumaron masivamente, al equipo de trabajo de Turismo, a todos los equipos municipales que estuvieron involucrados de alguna u otra manera y al Intendente Enri Vallejos por apostar a tener más espacios como estos, que hacen crecer a nuestra ciudad y fortalecen nuestra identidad”.

 

Con un crecimiento sostenido, un nivel de participación cada vez mayor y un atractivo que ya trasciende lo local, “El Mundo a la Carta” se consolidó como una cita imperdible del calendario cultural y turístico reconquistense. La Municipalidad celebró el éxito de esta edición y confirmó la 3ra Feria Gastronómica Internacional para los días 11, 12 y 13 de septiembre de 2026.