El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo

 

El cronograma de feriados para 2025 despertó interés especialmente en noviembre, un mes clave para organizar minivacaciones y cerrar el año. La duda principal gira en torno al estatus del viernes 21 de noviembre: ¿se trata de un feriado nacional obligatorio o simplemente de un día no laborable con fines turísticos?

 

Según lo dispuesto por el Gobierno nacional en el Decreto 1027/2024, la distinción es clara y tiene impacto en las obligaciones laborales.

 

El 21 de noviembre fue definido como un día no laborable destinado al turismo, pensado como puente hacia el fin de semana largo que finalizará con el Día de la Soberanía Nacional, que cae el 20 pero se trasladó al lunes 24.

 

Cómo fue establecido el viernes 21

 

El viernes fue establecido como “día no laborable con fines turísticos”.

 

El artículo 7 de la Ley 27.399 autoriza al Poder Ejecutivo Nacional a determinar cada año hasta tres jornadas no laborables o feriados pensados para impulsar el turismo. Estos días deben ubicarse estratégicamente en lunes o viernes, tal como ocurre con el 21 de noviembre.

 

A diferencia de un feriado nacional —como el del lunes 24 de noviembre—, un día no laborable brinda mayor margen al empleador privado. La presencia del trabajador el viernes 21 queda a elección de cada empresa.

 

Si el empleado decide asistir o la empresa solicita su presencia, la normativa indica que cobrará su sueldo habitual, sin extras ni recargos: se paga como un día laboral común.

 

¿Hay bancos, escuelas y comercios?

 

Si bien en el ámbito privado estos días se toman de manera opcional y con remuneración simple, el panorama cambia para los organismos públicos y el sistema financiero. En la Administración Pública Nacional, las jornadas turísticas se consideran asueto.

 

En la misma línea, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) incorporó el viernes 21 de noviembre como “día no laborable con fines turísticos” dentro del calendario bancario 2025, tal como figura en las comunicaciones C99321 y C100942.

 

En consecuencia, aunque no se trate de un feriado nacional obligatorio, no habrá actividad administrativa, clases ni operaciones bancarias.

 

Por eso, cualquier trámite presencial o gestión que dependa del funcionamiento de los bancos deberá adelantarse o postergarse hasta el martes siguiente.